MI CONVENCIÓN
- TUDI CONSEJO
- 6 dic 2023
- 2 Min. de lectura

LA CONVENCIÓN VIVIDA POR EL CHI CHI CHI LE LE LE NO
PARTE 1: PORTUGAL
Siempre sonó en mi cabeza la tierra de marinos mercantes, de piratas, de gente de mar, de castillos, de piedras medievales, de carruajes, de colores, Portugal…. Canté tantas veces la Estudiantina Portuguesa sin imaginar la letra, sin dimensionar lo que algún dia de mi vida viviría en pleno. no dimensionaba cuando hablaba de ciudades bonitas hasta que conocí Porto y Guimarães.

Me atreví a tomar algunas fotos para inmortalizar el momento y decir “yo estuve ahí” de poder contar a mis pardillos, a mis hijos a mis nietos y a quien la vida me de la posibilidad de contar y vociferar que me enamoré otra vez….. de Portugal.
Aprendí tanto de su cultura, de su tradición, de su hospitalidad, de su amabilidad, de tu tradición….

Carlos Pedro y Francisco Viana me dieron una clase magistral acerca de su traje, la postura de su capa y los motivos.
También conocí a mis hermanos gemelos Peer y Cristian de Paises Bajos.

La música, la picardía, el compañerismo y el recuerdo tiene un nombre “GUIMARÃES” y en esta bella foto, que ha sido una de las que me ha marcado como Tuno y ha marcado mi viaje es lo que puedo resumir “puro sentimiento” gracias al apañe de Gonzalo y de Trovata – España.

Ahí aprendí que la canción “Si vas para Chile” se escribió en Córdoba, la ciudad mais linda do mondo (jajaj chiste interno).
Como no todo podía ser trabajo y aventuras era obvio que teníamos que recorrer las calles de Guimaraes, luego de algunos desafortunados acontecimientos, fué el día en que me raptaron los marcianos (o algo así le dije a mi novia) cuando con Naldo, Marquinho, Nuno y Lello nos fuimos de copas y de algunos Cachorrão a las 7:00 a.m. (el bus salía a las 8:00 am a Coimbra).

Eso me valió 2 días de servidumbre a la reina de mi mujer, de hacerme el payaso a ver si lograba sacarle una sonrisa y de pagar cualquier antojo que se le ocurriera en varios días más de la convención….. Paulette mi amor, te amo!
PARTE 2: ESPAÑA Y OLÉ…..
Con las ganas de siempre volver a España la convención de TUDI lo hacía posible, viviendo un momento muy emotivo El botafumeiro y la misa del peregrino en santiago de Compostela donde estuvimos cantando 2 piezas musicales, un lugar lleno de tradición de mística y de sentimientos.


Y entre tantos momentos, uno mágico vivido en Fonseca, recibido nada mas ni nada menos por el mismísimo rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Don Antonio López Díaz.
El cual tuve la dicha y la suerte de entregarle el saludo de mi universidad, de mi ciudad y de mi Pais.
Mención honrosa a la Biblioteca de dicha Universidad donde se encuentra el busto de nuestro Libertador, Don Bernardo O´Higgins.

Esta convención me ha dejado 2 lecciones importantes:
1. La señal que TUDI es una verdadera hermandad, que la Tuna es una tradición de interminable trayectoria.
2. Paulo Saraiva Gonçalves: Ejemplo de templanza, de liderazgo, de hospedería y de camaradería. Es un pequeño homenaje a la persona que representa muchos otros, que representa lugares, que representa tiempos, que representa ganas, cariño, respeto “tradición”.
Paulo amigo, estas palabras son para ti.
Comentários